17 retos para la igualdad y la unión de los pueblos.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS)
son una oportunidad muy importante
para conseguir la unión de todos los países y pueblos del mundo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU),
está formada por personas que representan
a muchos países del mundo.
Estas personas trabajan
para intentar que haya paz y seguridad
y para luchar contra la pobreza
y la injusticia en todo el mundo.
La imagen que representa a la ONU es:
La ONU aprobó el 25 de Septiembre de 2015
la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
En ese documento, la ONU explica,
con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible,
qué deben hacer los países
desde el año 2016 hasta el año 2030
para acabar con la pobreza, la desigualdad
y luchar contra el cambio climático.
La ONU anima a todos los países,
ya sean ricos o pobres, a mejorar su país,
al mismo tiempo que protegen el planeta.
La ONU sabe que para acabar con la pobreza,
los países deben mejorar económicamente.
Pero también deben pensar en la educación,
la sanidad, el empleo, el cambio climático
y en cómo cuidar el medio ambiente.
Aunque la ley no obliga a ningún país
a conseguir estos 17 Objetivos,
la ONU espera que los gobiernos de cada país
preparen acciones para poder conseguirlos.
17 retos para la igualdad y la unión de los pueblos.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS)
son una oportunidad muy importante
para conseguir la unión de todos los países y pueblos del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
ha propuesto a todos los países del mundo,
que actúen según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que todas las personas tengan una vida digna.